Logo menu Tourette

¿Tenemos una pésima educación en el Perú?

por Lic. Econ. Kurt H. Noeding, MBA
Colegiatura CEL # 06326

Pésima Educación en el Peru

Debo decir que la noción de privatizar la educación pública ciertamente despierta mi interés, desde que un maestro publico me indicó que, en la práctica, los habitantes de los barrios marginales, ya habían privatizado la educación, al poner invariablemente sus hijos en pequeñas escuelas privadas que surgen por doquier.

 

Verá, creo firmemente que el Estado, en todo su pernicioso esplendor, no tiene absolutamente ningún derecho a involucrarse en la noble búsqueda de impartir conocimiento y sabiduría a las masas. Y que es el culpable de nuestro malestar educativo. Porque ¿qué podría ser más aborrecible que la idea de que el Estado adoctrina a nuestros hijos con su retorcida agenda de colectivismo y estatismo? ¿con esa educación uniformizada, desactualizada, y por definición siempre condenada a haber perdido su pertinencia? ¿ya sea con el colectivismo y estatismo de izquierdas o de malas derechas? ¡No, digo! Sólo pensar en ello, provoca un escalofrío, ante las experiencias históricas de uno u otro bando en dominar el contenido del currículo peruanos, y promover una mente aplanada entre nuestros ciudadanos futuros.

 

Ah, pero privatizar la educación… ¡ahora hay una meta que me hace palpitar el corazón! Imagine un mundo donde los padres, – civiles – no los parásitos burócratas, reinemos supremos sobre los ofertantes de la educación, donde los padres tengan el poder de elegir los caminos educativos que mejor se adapten a las necesidades y aspiraciones únicas y personales de sus hijos, a quienes nadie tiene mejor intención de ayudar que sus padres. Atrás quedaría la sofocante uniformidad del sistema de escuelas públicas, (y el currículo de contenido impuesto a las escuelas privadas), reemplazada por un vibrante tapiz de instituciones – colegios privados y miles de colegios ex estatales, ahora privatizados – en competencia, cada una concurriendo a la plaza por brindar las experiencias de aprendizaje más innovadoras y efectivas, más hechas a las medidas personales de nuestros hijos.

 

¿Y cuál es el costo, preguntas? ¿Uyuyuy…? Amigo mío, el libre mercado garantizará que la educación sea más accesible y asequible que nunca, ya que si ahora hay buenos colegios con una mensualidad de 500.00 soles, ¿cuánto más accesibles serán, si entran a competir a esa plaza los miles de colegios públicos, ahora privados? Se les acaba el oligopolio a los tradicionales colegios plutocráticos. ¡Y con cuánta mejor paga se remuneraría a los maestros! Porque cuando se liberen las cadenas de los civiles, sometidos a la burocracia educativa gubernamental, los miles de manos invisibles de los profesores ofertantes y las familias demandantes de educación harán su magia, haciendo bajar los precios y desatando una verdadera cornucopia de opciones educativas.

 

Al alcance del Perú se pone un mundo donde los mejores tutores, los académicos más renombrados y las mentes pedagógicas más innovadoras de entre nosotros sean libres de ejercer su oficio, y sin la interferencia del Estado, se pongan al servicio de las familias. Un mundo donde los padres estén capacitados para escoger la educación para sus hijos que mejor se adapten a sus necesidades y aspiraciones, únicas individuales y personales, sin las trabas del enfoque único aplanador del sistema de escuelas públicas.

 

¡Ahhhh!! Pero los estatistas y los de su calaña sin duda protestarán y denunciarán la privatización de la educación como una traición al bien común. ¡Qué equivocados están! Porque es el libre mercado, cuando es realmente libre, y no está amarrado por los miles de reglamentos impuestos desde arriba, sin conocer las realidades particulares de cada caso, el que realmente sirve a los intereses del bien común del pueblo, permitiendo el perfeccionamiento de las virtudes libremente elegidas, por cada familia, y no por la coerción de la mano dura, impersonal, y lejana de algún burócrata de cuello blanco del aparato estatal.

 

Entonces, amigo mío, te invito a luchar, junto a mí, por el glorioso amanecer de la educación privada peruana para todos: un futuro donde la persona reina como supremo fin de la sociedad, gracias a la educación de calidad a precios accesibles; donde el Estado que se mete donde no lo necesitamos, no es más que un recuerdo lejano; y donde la búsqueda del conocimiento no está limitada por las cadenas del control impuesto gubernamentalmente. 

Por fin, el Estado dejará de meterse en lo que no debe: la manipulación a través de la educación; y lo obligaremos a preocuparse, con prontitud, de lo que sí deben ser sus únicas y supremas tareas: garantizar las seguridad interna y externa; la correcta, honesta y legitima administración de la justicia y la construcción de la debida infraestructura en la que hay tanto déficit. Esto, en Lima, pero, sobre todo, seguridad, justicia e infraestructura para el interior del Perú. De la educación, desde siempre nos hemos encargado los padres de familia.

Cursos en linea economia personal

Cursos 100% online

Acceso por 2 años

Asesoramiento en tiempo real

Certificados

Acceso según consulta